Entradas

PROYECTO FINAL: SISTEMA DE RIEGO AUTOMÁTICO EN EL CENTRO U OTRO SITIO DE INTERÉS EN ARÉVALO

Imagen
 El proyecto final abarca todos los conceptos vistos hasta ahora, en el que debéis demostrar la adquisición de conocimientos sobre Tecnología e Ingeniería. Para ello, realizaréis una pequeña memoria (10 páginas máximo) explicando la situación y emplazamiento de vuestro sistema de riego, estudio de la zona, abastecimiento de aguas, sistemas utilizados y funcionamiento del mismo. Además realizaréis un plano con LibreCad en el que indicaréis a escala dónde se encuentra el sistema y en qué consiste. Por otra parte, será un sistema de riego automático y, por ello, debéis programar un sensor de humedad: SENSOR DE HUMEDAD Os dejo el enlace a un proyecto hecho por compañeros para que tengáis una referencia: EJEMPLO PLANTDUINOARDUINO

SOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS TEMA 6

   Tecnología sostenible

Para mañana

 - Sistema de calefacción y Agua caliente sanitaria de vuestra casa. - Cerramientos, ventanas y puertas. (Materiales y número con medidas). - Cubierta. Sistema y materiales.

ENERGÍAS RENOVABLES

 Vamos a seguir con las presentaciones y, como siempre, completaremos con las fórmulas necesarias para realizar los problemas. Disponemos de una presentación sobre ellas: PRESENTACIÓN La primera es: ENERGÍA HIDROELÉCTRICA  

PRÁCTICA DE CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

  Vamos a realizar un CEE para vuestra vivienda porque habéis decidido venderla y, como ya sabéis, hay que realizar un  Certificado por ley.  CE3X Para ello, hay que recabar la siguiente información: - Año de construcción. - Superficie útil habitable. - Plano en planta del edificio o vivienda con medidas. - Instalaciones de: Agua caliente sanitaria. Calefacción. Refrigeración. CATASTRO : PARA BUSCAR VUESTRO INMUEBLE

APRENDE A USAR LCD

Imagen
 Vamos a ver el siguiente enlace para entender cómo funciona el LCD Como hemos podido ver, es un dispositivo que necesita una librería de Arduino, esta se puede conseguir en la página oficial: ARDUINO Por ello, no será programado con TinkerCad, donde realizaremos el diseño únicamente. Si queréis comprobar su funcionamiento sin el potenciómetro:

Cómo conectar el monitor en serie con Arduino y Ultrasonido

Imagen